| ![]() | ![]() ![]()
Quickfood, que comenzó con un producto único e innovador, cuenta hoy con más de 150 presentaciones, cuyas marcas son líderes en el mercado. Entre ellas, podemos citar Paty, Patyviena, Patynesa, y Faty, ofreciendo estándares de calidad difíciles de superar aún en los mercados más exigentes. ![]() |
viernes, 23 de noviembre de 2001
XXI: El Siglo de la Nutrición
viernes, 16 de noviembre de 2001
Experiencia de Vida
| ![]() | ![]() “Allí se premiaba a la gente que adoraba cosas como la solidaridad, la generosidad, la responsabilidad y el patriotismo. Conocí muchas cosas, incluyendo el viaje a la Capital en un día de semana a la hora de mayor tráfico y más movimiento.” Texto escrito por Nicolás Kranjac, y publicado por el Colegio Bernardino Rivadavia, de Berazategui, Pcia. de Buenos Aires, con expresiones volcadas en un papel por los alumnos de E.G.B. y Polimodal, en el libro “Los Chicos del Futuro”.
Rosa Clara Haichin, Directora del Colegio Cardoso.
|
viernes, 9 de noviembre de 2001
Los Talentos del Futuro
| ![]() | ![]() Mónica García de Vinuesa, Vicedirectora del Instituto Buenos Aires.
|
viernes, 2 de noviembre de 2001
Entrega de Premios
| ![]() | El optimismo es tener una cierta seguridad de que las cosas irán bien a pesar de los contratiempos y de las dificultades. Esta virtud impide a una persona caer en la apatía, la desesperación o la depresión. Como tienen un concepto alto de sí mismos, esto los conduce perfectamente en situaciones en las que otros se verían desbordados. No envidian lo que el otro tiene, ya que disfrutan en todo momento de lo que poseen.Los optimistas poseen una mezcla de realismo y esperanza. Consideran que los fracasos se deben a algo que puede cambiarse (”siempre que llovió, paró”). Son bastante flexibles, por eso saben que cuando algo no funciona, pueden triunfar si lo intentan varias veces de diferentes maneras, o si la situación es irreversible, la aceptan tal cual es y la toman como una enseñanza. Un ejemplo se da en el film “Cantando bajo la lluvia”, Gene Kelly chapoteaba en los charcos mientras se empapaba. Siempre le encuentran el lado potencian mutuamente. Siempre le encuentran el lado positivo a todo. Tratan de conservar la alegría en todo momento. Saben que si una persona se ríe con frecuencia, los sentimientos de desánimo o abatimiento tienden a desaparecer. Por ello también se relacionan con individuos entusiastas, con personas capaces de anular el ánimo alicaído con una cuota de alegría y convicción, ya que dos personas llenas de esperanzas se potencian mutuamente. El optimismo es una de las armas más poderosas para ayudarnos a conseguir nuestras metas, nuestros deseos. Está demostrado que puede cambiar el resultado de las cosas. Por ejemplo, dos personas con el mismo grado de conocimientos, en un examen, pueden obtener diferentes resultados dependiendo de su grado de optimismo, el cual le ofrece seguridad y confianza. Todos los seres humanos tienen problemas, pero tenemos que evitar que éstos nos amarguen la vida, con una actitud optimista, resolverlos con tranquilidad, sabiendo que todos los problemas tienen solución y que sobre todo si confiamos en nosotros mismos, en nuestra capacidad para resolverlos. Por el contrario, el pesimista se pone lentes negros para ver la vida y hace de la tristeza y la melancolía sus compañeras inseparables. “El hombre está hecho del mismo material con el que se elaboran sus sueños” (Shakespeare) Ensayo Literario ganador de la Medalla de Oro por “Alegría + Esperanza + Superación = Optimismo”, y escrito por Sabrina Soledad Gushiken, quien cursa el 3er. Año de Economía y Gestión de las Organizaciones Nivel Polimodal del Colegio José Hernández Polimodal Tradición, San Martín, Pcia. de Buenos Aires. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)