lunes, 26 de mayo de 2008

Nuestro Homenaje

No tenían armas. Hacía poco habían usado sólo cacerolas y agua hirviendo.

No tenían aliados poderosos.

No tenían tecnología de punta.

No tenían un master.

No tenían un gran ejército.

No tenían garantizada la victoria.

No buscaban ganar cuantiosas sumas de dinero.

No saldrían en la televisión.

No se quedarían con el petróleo.

Ni siquiera tenían una BANDERA.

Sólo querían hacer realidad sus ideales.

Sólo sentían que podían lograrlo.

Sólo se pusieron un objetivo común.

Sólo tenían que vencer a una superpotencia mundial.

Sólo supieron trabajar en equipo.

Sólo tenían el espíritu necesario.

Sólo lideraron un movimiento.

Sólo tomaron la decisión.

Sólo amaban nuestra tierra.

Sólo querían una PATRIA.

A casi 200 años de su gigantesco logro.

Con su gesta ese 25 de Mayo de 1810 gritaron:

Argentina, te quiero !

¡Argentina, Te Quiero!
Bicentenario
¡Argentina, Te Quiero!

domingo, 25 de mayo de 2008

BIENVENIDOS "LOS TALENTOS DEL FUTURO - SELLO IRAM"

Le damos la Bienvenida a Talentos para la Vida al programa de Ciencias del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) que será lanzado en la próxima Entrega de Premios en el Centro Cultural Borges el próximo 24 de junio de 2008 a las 18 hs.

El programa se centrará en explicar a autoridades, docentes, alumnos, familias y público en general las Funciones del IRAM, en general y en particular, en sus labores de crear Normas y luego Certificarlas:

a) Promover el uso racional de los recursos y la actividad creativa y facilitar la producción, el comercio y la transferencia de conocimiento, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, el bienestar y la seguridad de las personas.
b) Estudiar y aprobar normas, sin limitaciones en los ámbitos que abarquen, siguiendo la metodología establecida por las reglamentaciones sancionadas por los organismos competentes del IRAM.
c) Desarrollar servicios de certificación que contribuyan al desarrollo tecnológico, al uso intensivo de las normas y a la mejora continua de los productos, procesos y servicios para beneficio de los consumidores, de las propias empresas y de la sociedad en general. Como consecuencia práctica de ello y, de acuerdo con las reglamentaciones pertinentes, concretar:

d) Implementar programas sobre desarrollo de la normalización y de la certificación.
e) Asesorar a los poderes públicos y entidades particulares, cuando éstos lo soliciten, así como solicitar su colaboración en todo aquello que esté relacionado con los propósitos de la institución.
f) Mantener relaciones con entidades vinculadas a los quehaceres de la normalización y de la certificación en el orden nacional, regional e internacional y participar activamente en los trabajos de normalización y de certificación regional e internacional, así como propender al intercambio de información, afiliaciones e implantación de servicios comunes o complementarios.
g) Propender al conocimiento y la aplicación de la normalización como base de la calidad, difundiendo el uso de los servicios de certificación del IRAM dentro y fuera del país.
h) Organizar, participar, patrocinar y adherir a congresos, conferencias, cursos, exposiciones, ensayos interlaboratorios y todo otro tipo de actividades, nacionales o extranjeras, que puedan contribuir al mejor logro de sus propósitos.
i) Promover la formación y perfeccionamiento de especialistas en normalización y certificación y mantener un Centro de Documentación especializado en normalización, que abarque normas, reglamentos y todo otro tipo de documentos que contengan informaciones que puedan ser empleadas en los estudios de normas.
j) Desarrollar todo otro tipo de actividad relacionada con la normalización, la certificación y la calidad que se hallen debidamente reglamentados, así como también de otras actividades y de publicaciones que propendan a un mejor desarrollo tecnológico.
k) Adoptar medidas y ejecutar todos los actos tendientes a la correcta utilización de las Normas IRAM y de los Servicios de Certificación IRAM.

Talentos del Futuro
Talentos para la Vida
IRAM Argentina

martes, 20 de mayo de 2008

Ahorro y Futuro


Los niños y jóvenes de hoy carecen de los conocimientos básicos sobre el ahorro personal y las posibilidades de inversión y previsión, el dinero y su manejo en relación con el trabajo y el futuro, la calidad de vida y la protección familiar.

A la falta de conocimiento financiero de nuestros niños y jóvenes hay que añadir la influencia consumidora a la que están expuestos. Podemos señalar que estos temas no están contemplados en la educación escolar a través de una enseñanza sistemática y gradual.

Creemos que la metodología para el proceso de enseñanza – aprendizaje debe incentivar el desarrollo de actividades vinculadas con el ahorro a corto y largo plazo, relacionar el ahorro y la previsión con el crecimiento, desarrollo y la calidad de vida personal, familiar y social, por lo cual desarrollamos el Programa "Ahorro y Futuro".

Por cada nivel (Primario y Secundario) encontrarán en nuestra Página Web lasFichas y Guías para el Docente para trabajar en forma interactiva en el aula. Cada nivel cuenta con sus respectivas Fichas, cada una de las cuales se trabaja con plazos de entrega.


Talentos para la Vida
Banco Columbia
 
Fichas para los alumnos

martes, 6 de mayo de 2008

Programas

XXI: El Siglo de la Higiene para la Salud


El Programa "XXI: El Siglo de la Higiene para la Salud", tiene la finalidad de proponer actividades sobre la higiene y la salud, que los alumnos de nivel primario ysecundario podrán realizar para promover la adquisición de hábitos positivos, responsables y duraderos con relación a la prevención en salud y evitar la transmisión de enfermedades.

La propuesta es desarrollar la temática higiene y salud a través de la enseñanza, la práctica y la concientización de hábitos de higiene saludables, utilizando como herramientas los materiales que ofrece el programa: guía para el docente, fichas de trabajo individual y grupal de los alumnos, y posters para exponer en el aula.

Los contenidos que se desarrollan a través de las actividades son: higiene corporal, higiene doméstica, higiene alimentaria. También la intención de involucrar en lo posible a las familias, para que de alguna manera participen de este programa. Los hábitos correctos para que se adquieran en forma efectiva y con continuidad, deben ser realizados cotidianamente en cada uno de los ámbitos donde desempeñamos nuestras actividades: en la escuela, en los hogares.

Por cada nivel (inicial, primario y secundario) encontrarán en nuestra Página Web las Fichas, las Guías para el Docente y las Láminas (que deberán solicitar para que se las enviemos por correo) para trabajar en forma interactiva en el aula. Cada nivel cuenta con 4 Fichas, cada una de las cuales se trabaja por bimestre.

Talentos para la Vida
Plusbelle
 
Fichas para los alumnos



XXI: El Siglo de la Higiene para la Salud

La salud es la base del bienestar del ser humano, y sin embargo las condiciones de la vida actual muchas veces impiden el desarrollo saludable de las personas, lo cual es particularmente grave en el caso de los niños.

En este sentido, Talentos para la Vida y SMG Life desarrollan el Programa "XXI: El Siglo del Cuidado de la Salud" con el objetivo de llevar a cabo una acción concientizadora en las Instituciones Educativas acerca de la importancia del cuidado de la salud.

En cada unidad temática se plantean: orientaciones para el docente, objetivos y algunas actividades sugeridas, tanto para los alumnos de primario como para el nivel secundario, con un criterio de secuencia, gradualidad y complejidad creciente.

En las fichas se proponen: cuestionarios, cuadros comparativos, selección y organización de la información, esquemas y diagramas, entrevistas, comprensión de textos, interpretación de gráficos, debates, etc. De este modo, teniendo en cuenta las ideas previas de los alumnos y con las interacciones mencionadas, se hace más significativo el aprendizaje y adquiere sentido, a través del abordaje de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales vinculados con la salud.

Por cada nivel (primario y secundario) encontrarán en nuestro Sitio Web (www.talentosparalavida.com) las Fichas, Guías para el Docente y una lámina (que deberán solicitar para que les sea remitida por correo) para trabajar en forma interactiva en el aula.

Cada nivel cuenta con 4 Fichas, cada una de las cuales se trabaja por bimestre. A la fecha de cierre de cada Ficha, las Instituciones deberán haber enviado cada una de las Fichas trabajadas por los alumnos, de donde se seleccionarán los ganadores bimestrales para cada uno de los Niveles:
- 1 Oro
- 1 Plata
- 1 Bronce
- 10 Menciones Especiales.

Talentos para la Vida
SMG Life
 
Fichas para los alumnos