viernes, 4 de febrero de 2011

Bienvenidos Talentos para la Vida 2011

MARZO
Altruismo + Diligencia + Camaradería = Vocación de servicio

ABRIL
Cortesia + Confiabilidad + Estima = Respeto por el prójimo

MAYO
Modestia + Caballerosidad + Puntualidad = Buenos modales

JUNIO
Autosuficiencia + Honor + Honestidad = Sentido del deber

AGOSTO
Serenidad + Ingenio + Perseverancia = Espíritu deportivo

SEPTIEMBRE
Ideales + Templanza + Cumplimiento = Buena Fe

OCTUBRE
Sentido social + Responsabilidad + Gratitud = Solidaridad

NOVIEMBRE
Familia + Dialogo + Dedicación = Felicidad

¡Argentina Te Quiero!
Bicentenario
Talentos para la Vida
¡Argentina, Te Quiero!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Más hechos que palabras !

Continuando el programa “Bibliotecas Patrias” para festejar el Bicentenario completaremos en el mes de Noviembre un total de 27 Bibliotecas donadas de 200 libros cada una en promedio, entregándose en las próximas 3 semanas las siguientes:

Ciudad de La Plata: 1- Jardín Nro 912  “Ricardo Gutiérrez” en la Calle 77 e/ 131 y 132, 2- Jardín de Infantes Nro 928 en la Calle 139 esq 518, 3- Jardín de Infantes Nro 963 Calle 135 entre 37 y 38, 4- Jardín de Infantes Ministerio de Salud en la Calle 60 entre 8 y 9,

Y en la Ciudad de BAHIA BLANCA: 5- Jardín 949 Calle Viamonte 2700, 6- Jardin 939 Sin dirección.

El programa Bibliotecas Patrias se creó como uno de los programas educativos de “Argentina, te quiero” y cuenta con el apoyo inestimable para su éxito de EDELAP, Distribuidora de Energía Eléctrica de la Plata.

Podemos decir que además de esta importante acción de Responsabilidad Social Empresaria de sumarse al programa “Bibliotecas Patrias”, EDELAP ha creado el Centro Operativo de Alta Tensión (COAT), encargado de gestionar la operación del Sistema de Alta Tensión, a través del cual EDELAP recibe la energía que distribuye a sus Subestaciones. El COAT permite responder eficientemente ante problemas en el suministro, disminuyendo considerablemente los tiempos de interrupción del servicio.


Más hechos que palabras !

Edelap
Talentos para la Vida
¡Argentina, Te Quiero!
Bicentenario
15º Aniversario de Talentos para la Vida

lunes, 1 de noviembre de 2010

Sorpresa y Dolor

Ante la sorpresa y el dolor a nivel nacional por el fallecimiento inesperado del Dr. Néstor Kirchner, esposo de la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y, a su vez ex – Presidente de nuestro país, elevamos nuestras oraciones a Dios Nuestro Señor por él, por su familia y por la Patria.

Representando este momento publicamos la foto que hizo Abel Eduardo Oroño de la Escuela Media No. 22 de La Plata, Pcia. de Buenos Aires y que obtuvo en Octubre de 2001 la Medalla de Oro representando los Talentos de:

Estima + Afecto + Reconocimiento = Respeto

Estima + Afecto + Reconocimiento = Respeto
 
¡Argentina, Te Quiero!
Bicentenario
Talentos para la Vida
15º Aniversario de Talentos para la Vida

martes, 19 de octubre de 2010

El mayor Rating fue para…

En un momento único de la humanidad que siguieron más de 1.000 millones de personas en el mundo por televisión y otros medios digitales, 33 mineros emergieron milagrosamente desde el fondo de la Cordillera de los Andes e increíblemente con su ejemplo también emergieron los Talentos para la Vida.

Al rescatar al último de los mineros, Sebastián Piñera, Presidente de Chile, dijo: “Don Luis Urzúa, recibo su turno y lo felicito porque cumplió con su deber. Saliendo el último como lo hace siempre un buen capitán. Y quiero decirle que nos sentimos orgullosos de todos y cada uno de los 33 mineros, porque nos han dado un ejemplo de compañerismo, de coraje, de lealtad. Ejemplo de fe, esperanza, unidad y solidaridad. Quiero agradecerle a alguien que también nos ayudó y que siempre estuvo con nosotros: a Dios”. Mostrando los talentos de humildad, comprensión, espiritualidad, protección, confianza, vitalidad, templanza, reconocimiento,  ideales, logros, alegría, felicidad, liderazgo y patriotismo.

El hito de profesionalidad del equipo de rescatistas mostró los talentos de esfuerzo, trabajo en equipo, inteligencia, planificación, orden, disciplina, compromiso, formación, entusiasmo, sacrificio, moral, constancia, superación, fortaleza, perseverancia, voluntad, trabajo, responsabilidad y excelencia.

Asistimos a una promoción inédita de los Talentos para la Vida que venimos desarrollando desde hace 15 años a niños y jóvenes de todo el país, para que sean las grandes personas del mañana.
Como lo fueron en esta ocasión los 33 mineros cubiertos de Cordillera, los rescatistas, ingenieros y médicos que trabajaron incansablemente durante 70 días, y su Presidente.

Bicentenario
 
Talentos para la Vida
15º Aniversario de Talentos para la Vida

martes, 21 de septiembre de 2010

1.600.000 personas Sanas y Bellas!


Sigue desarrollándose el exitoso programa de Plusbelle "XXI: El Siglo de la Higiene para la Salud" no sólo en las escuelas y colegios de todo el país, sino también en el Subte tanto en carteles backlight como en spots televisivos que pueden verse en en todas las estaciones y en la home dewww.talentosparalavida.com.
Con un enorme valor agregado social Plusbelle contribuye a mejorar la salud de la población del país a través de las aulas y, en este caso, directamente concientizando a los ciudadanos de Buenos Aires, usuarios del Subte como forma de festejo del Bicenteario de nuestra Patria.
Se anunciarán también el lanzamiento de los nuevos programas educativos que se suman al festejo del 15º Aniversario de Talentos para la Vida junto a personalidades empresarias y de instituciones que acompañan el trabajo educativo en cada una de las instituciones educativas.

1.600.000 personas Sanas y Bellas!
1.600.000 personas Sanas y Bellas!
1.600.000 personas Sanas y Bellas!
Línea B – Alem
Línea B – Callao
1.600.000 personas Sanas y Bellas!
1.600.000 personas Sanas y Bellas!
Línea B – Pueyrredón
Línea C – Av. de Mayo
1.600.000 personas Sanas y Bellas!
1.600.000 personas Sanas y Bellas!
Línea C – Independencia
Línea C – San Martín

XXI: El Siglo de la Higiene para la Salud
XXI: El Siglo del Cuidado de la Salud
¡Argentina, Te Quiero!
Bicentenario
Talentos para la Vida
Talentos para la Vida

lunes, 20 de septiembre de 2010

Nos están agradeciendo!!!


Jornada de intercambio con Esteban Bullrich, Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
"1, 2, 3... Talentos para la Vida" gritan a más no poder los pequeños estudiantes del Jardín de Infantes que acaba de recibir los nuevos ejemplares especiales para su educación.
 
Jornada de intercambio con Esteban Bullrich, Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El programa Bibliotecas Patrias continúa afianzándose dentro de "Argentina, te quiero - Bicentenario" con hechos, más que con palabras.
 
Jornada de intercambio con Esteban Bullrich, Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se completaron los ejemplares en el Jardín de Infantes Los Horneritos de Berazategui Pcia. de Buenos Aires, que como si fueran flores produjeron mucha alegría en docentes, alumnos, autoridades y padres en vísperas de la Primavera del Bicentenario de nuestra Patria.
 


Talentos para la Vida

viernes, 17 de septiembre de 2010

Con la máxima Autoridad !


Jornada de intercambio con Esteban Bullrich, Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El pasado 2 de Septiembre mantuvimos una jornada de intercambio con Esteban Bullrich, Ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con quien aprovechamos para hablar acerca del desarrollo de su gestión en general y de la futura implementación de 1 computadora por cada alumno en particular, así como del actual conflicto en 24 escuelas de la ciudad tomadas por alumnos.
La invitación surgió de Pablo Cairoli, Presidente de Junior Achievement y Capital Markets Argentina, Miembro de Honor del Programa "Argentina, te quiero" y auspiciante de Talentos para la Vida.
En el Auditorio Ricardo Cairoli de Capital Markets Argentina el Ministro explicó que a nivel federal hay 4 sindicatos de docentes, pero en la Ciudad de Buenos Aires hay 13 sindicatos distintos. Esto significa que la oportunidad de afianzar la equidad y justicia social a través de la educación, presenta en nuestra ciudad un sinnúmero de trabas por los conflictos sindicales que ocurren durante el año -a veces con causas ciertas y otras veces con objetivos políticos- y que impiden el normal desarrollo del ciclo lectivo.
A medida que iba relatando cómo ocupa su agenda diaria, se destacó el esfuerzo personal que está llevando a cabo para completar la mejora edilicia del 100% de las escuelas de la Ciudad, la resolución del presente conflicto, así como el resto de las mejoras educativas como es el Plan Informático.
Se refirió a la positiva experiencia piloto mediante la cual se ha dotado a 2.000 alumnos de netbooks para lanzar en el año 2011 la campaña de 1 PC por alumno en distintas etapas.
La experiencia está resultando muy positiva, y está potenciada por su perfil de Licenciado en Sistemas. Replica el éxito de la aplicación en forma masiva que ocurrió en la República Oriental del Uruguay 3 años atrás, por decisión del entonces Presidente Tabaré Vázquez de informatizar aula por aula todo el país.
Pudimos intercambiar ideas y experiencias con la máxima autoridad educativa de nuestra Ciudad, dado que Talentos para la Vida mantiene una plataforma de programas educativos para todo el país desde hace 12 años, de sus 15 años de vida.

Talentos para la Vida

jueves, 9 de septiembre de 2010

A la Patria... todo!


Queremos compartir con ustedes la carta que nos enviara el Jardín de Infantes Los Horneritos de Berazategui, Pcia. de Buenos Aires, que nos enviara al recibir la Biblioteca Patria No. 21 con 300 ejemplares cuya calidad superlativa multiplica muy mucho los Talentos para la Vida de argentinitos que serán las grandes personas del mañana.
Así seguimos celebrando el Bicentenario de nuestra querida Argentina!
A la Patria... todo!
A la Patria... todo!
A la Patria... todo!
A la Patria... todo!
  
Berazategui, agosto de 2010.
A las autoridades de la
Fundación Internacional
TALENTOS PARA LA VIDA.
De nuestra mayor consideración.
                               La Comunidad educativa del Jardín de infantes Los Horneritos se complace en dirigirse a Uds. a los efectos de agradecer infinitamente la donación de libros infantiles que les han entregado.
                              Dicho material será de suma utilidad para el trabajo diario con los alumnos, con los mismos se trabajarán contenidos de las distintas áreas del aprendizaje, tanto en prácticas del lenguaje como en educación artística, ciencias sociales y ciencias naturales; hasta nos han enviado libros de lengua extranjera y matemáticas, ¡una biblioteca más que completa!.
                          Todas las docentes se han maravillado por la cantidad y calidad de los mismos. En el próximo acto escolar (día del maestro) será exhibido a las familias y ellos harán multiplicar este agradecimiento viendo las caritas felices de sus hijos.
                         Sinceramente ¡GRACIAS EN NOMBRE DE TODOS! Sigan promoviendo la cultura y ayudando a quienes lo necesitan promoviendo con el ejemplo los talentos para la vida, en este Bicentenario Patrio los reconocemos como los héroes de hoy, siempre ayudando y preocupándose por los demás.
                      Nos despedimos saludando con el mayor respeto y estima.
Comunidad educativa del Jardín de infantes LOS HORNERITOS.
Calle 142 entre 11 y 12 Berazategui. Buenos Aires. c.p.B1884LQI
Teléfono/fax: 011-4226-2621

¡Argentina, Te Quiero!
Bicentenario
Bibliotecas Patrias
Talentos para la Vida

lunes, 6 de septiembre de 2010

La Niña Bonita


Dentro de los festejos de los primeros 15 años de Talentos para la Vida queremos festejarlos en este comienzo con el trabajo de Talentos muy caros a nuestro hacer cotidiano, a nuestro compromiso con la Educación en Valores, a nuestra esencia:
Emprendedor + Constancia + Esperanza = Pionero
Son los mismos talentos de los Patriotas que 200 años atrás empezaron a construír un gran sueño y también de los Talentos Emprendedores de nuestros abuelos y bisabuelos que hicieron realidad el sueño de los Fundadores de nuestra querida Argentina.
Karen Milessi nació hace 15 años y desde el Instituto Mariano Moreno de Monte Grande Pcia. de Buenos Aires ganó la Medalla de Oro con este trabajo que representa los Talentos más arriba mencinado de Marzo de 2010. Disfrútenlo como lo hicimos nosotros.
Biblioteca Patria Nº 20 en el Partido de Punta Indio a la Escuela Nº 3
SIN PAUSA, PERO SIN PRISA
La importancia de ser constante.
“Persevera y triunfarás” dice un viejo dicho popular aplicado a todo tipo de esfuerzos de la vida cotidiana. De más esta decir que el esfuerzo y la constancia son valores a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un objetivo pero, de no estar alimentados por la esperanza, resultaría imposible no rendirse en el intento.
Entonces, ¿cuál es la importancia de ser constantes?, ¿hacia dónde nos conduce el esfuerzo?
La constancia es una virtud adjunta a la fortaleza que inclina a permanecer en el ejercicio del bien, a pesar de las molestias que ocasione su prolongación. La constancia hace permanecer inmóvil e inquebrantable en la práctica de la virtud un día y otro día, sin desfallecer jamás. La misma se opone a la flojedad, que se inclina a desistir fácilmente de la práctica del bien cuando surgen las primeras dificultades que provienen de la costumbre, pues quien esta acostumbrado a los placeres podrá soportar con mayor dificultad su privación y no soportara la tristeza de la misma abnegación.
Ahora bien, ¿por qué resulta difícil mantenerla? Lo difícil no es comenzar algo en la vida, sino continuar con constancia hasta el final. ¿De que sirve empezar y no terminar, como el que empezó a construir la torre y la dejó a medias?, ¿qué vale una vida de fervor y santidad si no se persevera en ella?
Un caso particular de lo antedicho es Mahatma Gandhi, la personalidad indígena más relevante de la historia india contemporánea. Los ideales que guiaron toda su vida y que se identifican con su ardiente amor a la India y una necesidad innata de llevar a cabo la difícil misión con un espíritu de amor y caridad hacia la humanidad entera, comienzan a revelarse públicamente con el generoso impulso con que Gandhi se dedicó a realizar la obra de redención y de elevación moral y social.
Numerosas y variadas fueron sus iniciativas humanitarias; instituyó colonias agrícolas y hospitales, y, sobre todo, desde entonces, trató de eliminar las castas y religiones que dividían a su pueblo. En sus relaciones y en sus inevitables choques con las autoridades gubernativas de Sudáfrica inauguró un método de lucha, o mejor de resistencia que mantenía el respeto a la persona humana y evitaba la revuelta armada; la “resistencia pasiva”.
Observamos así un claro ejemplo de constancia y esfuerzo que, acompañados de la esperanza, dieron como resultado a un pionero en la lucha de la paz, que, con indómita constancia, continuó luchando –siempre inerme- por aquellos ideales de cuya fe nunca se apartó; y asi mantuvo una esperanza inquebrantable hasta el día de su sacrificio.
Lo importante en la constancia no radica en el objetivo deseado sino en el mantenimiento de la constancia en si, como una antorcha que debe mantenerse encendida independientemente de lo que deba alumbrar.
“No es la fuerza, sino la perseverancia de los altos sentimientos la que hace a los hombres superiores”, bien dijo Nietzsche alguna vez. Y son estos hombres, quienes alimentados por la esperanza, se convierten en pioneros. Podemos mencionar así el campo de la ciencia, en el cual la constancia descubre nuevas soluciones a los problemas humanos; o el mundo artístico, en el que el esfuerzo triunfa  por dar lo mejor de si; pero, sin ir demasiado lejos, la constancia nos convierte en “pioneros de nosotros mismos”. Somos nosotros quienes logramos, con esfuerzo y dedicación, cumplir nuestros propios objetivos, nuestras metas personales e individuales. Incursionamos en nosotros mismos cumpliendo nuestras metas, sabiendo que lo podemos lograr.
Así, llegamos a la conclusión de que el esfuerzo es el mejor es el mejor camino a seguir a la hora lograr un objetivo, pero, donde la esperanza no existe, no pude existir el esfuerzo.
Pero entonces, ¿nos garantiza el esfuerzo obtener una victoria segura? Imposible saberlo. Pero, como diría Gandhi, “nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado; un esfuerzo total es una victoria completa”.
Karen J. Milessi
3er. Año Polimodal Comunicación
Instituto Mariano Moreno
Monte Grande, Pcia. Buenos Aires


¡Argentina, Te Quiero!
Bicentenario
Talentos para la Vida

viernes, 27 de agosto de 2010

De Córdoba a Buenos Aires


Dentro de las distintas actividades que Talentos para la Vida lleva a cabo como festejo del Bicentenario de Argentina y el 15º Anviersario de la institución, se lleva a cabo el programa "Argentina, te quiero", y viajaron desde Córdoba a visitar la Ciudad de Buenos Aires 51 alumnos y 7 docentes del Colegio Sagrado Corazón porque - dado el live motive de "¡Argentina, te quiero! - Nadie puede amar lo que no conoce".
De Córdoba a Buenos Aires
De Córdoba a Buenos Aires
A través del recorrido de "La Ruta del Bicentenario" pudieron ver los 200 años de historia, desde el Cabildo hasta los docks de Puerto Madero, reflejados en puntos de atracción de la ciudad. Gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se implementó el programa educativo que cuenta además con la competencia de trabajos a nivel nacional en distintas disciplinas.
De Córdoba a Buenos Aires
De Córdoba a Buenos Aires
Durante 2 hs. y 45 minutos, con distintas paradas en los principales puntos de interés históricos y turísticos, gracias a una tecnología de avanzada el ómnibus cuenta con headphones en distintos idiomas y pantallas de TV en los dos niveles del transporte, así como se distribuje un refrigerio con alfajores y bebidas para cada alumno.
Talentos para la Vida