| ![]() | ![]() ![]() “En general la gente relaciona las hamburguesas y las salchichas con productos chatarra. Pero la verdad es que después de ver los estudios de información nutricional acerca de las propiedades que tienen estos alimentos, se observa que tienen mejores características nutritivas que otros. Obviamente todo lo que se come en exceso es perjudicial. Lo importante es hacer una dieta balanceada donde uno combina todos los productos.” “Desde Quickfood apuntamos a toda la familia en nuestras comunicaciones. Los chicos piden las hamburguesas y ahí siempre está la mano de la madre para satisfacer las necesidades de su hijo, que obviamente sabe que no se deben comer en exceso para mantener los principios de la pirámide nutricional que nos enseña el Manual para Docentes del Programa XXI: EL SIGLO DE LA NUTRICIÓN.” “Nos parece que ese libro es realmente muy bueno. Ahí está resumida nuestra visión sobre varios temas. Con este programa Educativo podemos llegar a una cantidad importante de colegios que lo reciben de manera gratuita. Ese ha sido el motor principal para apoyar a Talentos para la Vida. Resulta fundamental tener una comunicación directa con los chicos como la tienen en la Fundación. Podemos así transmitir y quizá desmitificar algunos conceptos que se difunden en algunos medios de comunicación. Los chicos tienen que tener más claro que nadie como es la realidad en la alimentación, o qué problemas pueden haber en la cadena de frío, o con el tema de la vaca loca… Cuando vayan a su casa ellos comentarán lo que saben a su familia. La madre así también aprenderá con sus hijos los valores de una buena alimentación.” “Todo por Todos surgió como una posibilidad de ayudar con un programa solidario que pretende que ganen todos (justamente de ahí el nombre). Gana el concursante y el colegio, pero también una escuela carenciada que elijan ayudar… El objetivo principal es fomentar la solidaridad entre los chicos. En ese sentido creemos que la Fundación Internacional Talentos para la Vida es un socio ideal que nos permite llegar a todos los colegios que componen a nuestra comunidad y hacer que sea más efectivo.”
![]() Para participar se deben juntar frentes de envases de Paty y/o Patyviena, y enviarlos en un sobre a la Casilla de Correo 4999 CPA (C1000WBX) Correo Central. El Correo Argentino irá computando los parciales que se vayan recibiendo, discriminado por Colegio, división/grado y alumno. Esta información final se relevará ante Escribano Público el día de cierre de cada parcial y se le informará a los ganadores. |
jueves, 16 de agosto de 2001
XXI: El Siglo de la Nutrición
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario