viernes, 12 de enero de 2007

BIENVENIDOS A VIVIR LOS VALORES

El trabajo de Talentos para la Vida inicia su 12º ciclo lectivo con más de 12 programas educativos que llegan a más de 14.300 instituciones educativas en todo el país, incluída la Regional Salta, y una nueva proyección internacional en el 2007.

La promoción de los Valores Culturales, Familiares, Morales y Deportivos ha sido en toda la extensa experiencia un desafío permanente en un contexto muy difícil que se vive en la comunidad escolar como sumatoria de problemas de distintos tipo dentro de las familias, en la formacion y vocación docente y el desafío de las autoridades por mantener el ideario de la institución educativa.

De una u otra forma, hasta con la voz de la conciencia todos sabemos cuales son los valores, los Talentos para la Vida. Otra cosa es vivirlos. Vivirlos significa una lucha diaria por incorporarlos a nuestra cultura familiar, a nuestras costumbres permanentes en el tiempo, a nuestra idiosincracia.

Este es el nuevo desafío que se ha propuesto Talentos para la Vida además de promocionar los Valores, enseñar a vivirlos. Y nos es fácil ni rápido para que se hagan carne en nuestro día a día.

No es sólo saber dónde está el objetivo, sino caminar hacia él siempre un poco más. Aunque nos caigamos, aunque tropecemos, aunque nos atrasemos, aunque no sintamos la necesidad de hacerlo. Con sólo saber cuál es el objetivo de un viaje no basta. Hay que llegar. Tenemos que saber que estamos haciendo lo correcto para avanzar en el camino. Para saber que no estamos en una calesita dando vueltas siempre en el mismo lugar.

Vivir los Valores significa "arriesgarnos" a que debamos dar el ejemplo. Que debamos salir del status quo que significa tan sólo señalar el objetivo. También debemos caminar hacia él.

Quizás durante el año 2006 tuvimos un ejemplo desde Misiones que cuando uno se propone cambiar el status quo -hasta dentro de un ámbito donde aparente todo está predestinado a seguir igual- puede hacerlo. Talentos para la Vida es un ejemplo de ello desde su creación. En nuestra esencia está el cambio permanente hacia la culturalización de la promoción de la Vida contrariamente a la Cultura que promueve la Muerte (las drogas). Esas que hoy avanzan y avanzan sin un freno aparente capturando vidas en todo nuestro país.

A través de la participación en nuestros programas educativos estamos construyendo junto a las instituciones educativas, junto a las empresas que nos apoyan, junto a las familias que nos acompañan -ganadoras o no- una cultura de la Vida, un compromiso con la cultura de la Vivencia de los Valores.

En la medida que podamos identificar los problemas que tenemos y que asumamos nuestra responsabilidad para Vivir los Valores en nuestras familias, nuestras aulas, nuestras instituciones, nuestro país, podremos dejar de ser parte del problema.

Este es el tiempo apasionante que nos toca vivir, con nuestra acción comenzar a ser parte de la solución.

ENRIQUE TORRENDELL
PRESIDENTE
TALENTOS PARA LA VIDA
Talentos para la Vida 2007
2007
Talentos para la Vida

No hay comentarios: