Queremos darle en esta oportunidad la bienvenida a FATE a Talentos para la Vida, y su apoyo brindado al Programa de Educación Vial "Mi ciudad, tu ciudad".
Talentos para la Vida desarrolla por 2º año consecutivo, junto a Apart Car, el Programa "Mi ciudad, tu ciudad" con el objetivo de llevar a cabo una acción concientizadora en las Instituciones Educativas, acerca de la importancia que reviste mejorar la Educación Vial, en el marco del conocimiento por parte de los niños y jóvenes, del conjunto de pautas que rigen el sistema de la movilidad urbana.
A través de fichas diseñadas específicamente para cada nivel educativo, y guiados por los docentes a través del trabajo en el aula, los alumnos van adquiriendo conocimientos acorde a su edad en lo que hace a la seguridad vial (ej.: cómo se debe circular por las aceras, como se deben cruzar las calles, como se debe utilizar el transporte público, como también las normas básicas de conducción de bicicletas y automóviles, la importancia de incorporar el uso del cinturón de seguridad y el cumplimiento de las señales indicativas entre otros).
Sumar a una importante empresa como FATE, cuyos productos de gran calidad cuidan diariamente nuestras vidas y la de nuestros seres más queridos para que lleguemos a destino, nos da la posibilidad de llevar adelante la "Cruzada de Seguridad Vial", focalizando el programa de Prevención en el transporte y cuidado de los bebes/niños entre 0 y 10 años en el auto.
Cabe destacar que este año contamos además con la inestimable colaboración para el desarrollo del programa del Dr. Luis A. Agote, Pediatra Vitalicio de la Sociedad Argentina de Pediatría e Integrante del Comité de Prevención de Accidentes de la Sociedad Argentina de Pediatria, autor del artículo "El Transporte Seguro de Nuestros Niños - Lo que le falta al Scoring".
"Es justamente en las primeras etapas de la vida cuando los bebés son más vulnerables. En un trabajo de los Dres. Fleitas y Otamendi de marzo de 2008, se mostraba que morían 46 niños por año en el transcurso del primer año de vida, en accidentes de tránsito." |
"En nuestro país no existe una cultura del cuidado de la vida en el transporte de nuestros niños, lo vemos en la forma en que se los traslada habitualmente y la manera en que salen la mayoría de los niños, aún de la mejores maternidades de la Argentina." |
"El cuidado de la vida de los niños comienza durante el embarazo, ya que es en este momento en que los obstetras deberían indicarle a las madres que se colocaran adecuadamente el cinturón por encima del vientre y la banda inferior envolviendo la pelvis, para que en caso de colisión no se perjudique al bebé por los cinturones de seguridad, y que a la vez la madre esté segura." |
![]() | ![]() |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario