martes, 15 de diciembre de 2009

Bienvenida a Chandon




Una vez más recibimos para festejar el Bicentenario de la República Argentina, el apoyo de nuestro Miembro Fundador (para todas las reuniones Corporativas y Premiación de Talentos Ejecutivos) como en años anteriores de la famosa Casa de Champagne Moët & Chandon (Epernay, Francia) que en los años cincuenta estaba presidida por un visionario, el Conde Robert Jean de Vogüé, quien percibió que en América del Sur había un gran potencial para producir un vin mousseux (vino espumoso) de gran calidad, dentro del estilo de Moët & Chandon. Encargó entonces a su consejero técnico, el reconocido enólogo Renaud Poirier, que estudiara en qué país debía establecerse la bodega.

Entre los años 1957 y 1959, Poirier recorrió varios puntos de Sudamérica, incluída la Argentina donde visitó Río Negro, Salta y Mendoza. Tras diversos ensayos, se convenció de que era en este país, más exactamente en Agrelo, al sur de Mendoza, donde debían instalarse. Los terrenos pedregosos, el clima diurno soleado, las noches frescas y la gran amplitud térmica, brindaban las condiciones ideales para obtener uvas de gran concentración aromática, cuerpo y sabor. En 1959, dos meses después de la cosecha, Robert Jean de Vogüé decidió crear la primera filial de Moët & Chandon fuera de Francia. Nace así Chandon Argentina.

Desde sus inicios la empresa contó con el asesoramiento de los técnicos de la Casa Francesa, que tenía para ese entonces más de 200 años de experiencia: fundada en 1743, sus productos ya eran famosos en todo el mundo. Estos orígenes explican la perfecta combinación entre tradición y modernidad que desde siempre caracterizó a Chandon, así como su constante preocupación por la calidad y su permanente búsqueda de la excelencia.
El apoyo a Talentos para la Vida ha sido permanente y sobre todo recordamos el exclusivo envase que nos diera en repetidas oportunidades para festejar el advenimiento del Siglo XXI.
Talentos para la Vida
Bodegas Chandon
Talentos Ejecutivos
¡Argentina Te Quiero!
Bicentenario






No hay comentarios: